
En la Universidad de Los Andes, formamos profesionales en Ciencias de la Actividad Física y los Deportes, promoviendo ética, responsabilidad y calidad de vida en un contexto globalizado.
De esto se encarga:
– 1. Departamento de Educación Física y Deporte
– 2. Especialización en educación Física, Menciones:
- Gerencia del Deporte
- Metodología del entrenamiento Deportivo
– 3. Maestría en Ciencias de la Actividad Física y los Deportes, Mención: Biomecánica
– 4. Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y los Deportes

La Universidad de Los Andes (ULA) se destaca por su compromiso con la formación integral de profesionales en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. A través de su Departamento de Educación Física, la ULA ofrece programas académicos que preparan a los estudiantes para desempeñarse con ética, responsabilidad y eficacia en el ámbito deportivo.

CAFYDULA, se dedica a la capacitación y desarrollo profesional en el ámbito deportivo. Su misión es formar expertos calificados que se desempeñen con ética y responsabilidad, promoviendo la cultura física y el bienestar integral.
II CONGRESO INTERNACIONAL EN LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
X JORNADAS CIENTÍFICAS EN BIOMECÁNICA
Del 7 al 10 de mayo de 2025, se celebrará el II Congreso Internacional en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con un enfoque en las Jornadas Científicas en Biomecánica. Este evento híbrido permitirá la participación presencial y online a través de Zoom, YouTube y Google Meet.

X JORNADAS CIENTÍFICAS EN BIOMECÁNICA: CONVOCATORIA PARA TRABAJO DE INVESTIGACIONES
Invitamos a investigadores a postular sus trabajos. Fechas clave:
Apertura de la convocatoria: 6 de febrero
Cierre de Recepción de Resúmenes: 15 de marzo
Publicación de Resultados: 30 de marzo

¿Quiénes somos?
POSTGRADOS
Los estudios de postgrado en Educación Física y Ciencias de la Actividad física y el Deporte del Departamento de Educación Física de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, convencido de que cuenta con los medios suficientes en cuanto a personal formado en cuarto nivel y recursos físicos, ofrece
Especialización en educación Física, Menciones:
Gerencia del Deporte
Metodología del entrenamiento Deportivo
Maestría en Ciencias de la Actividad Física y los Deportes, Mención
Biomecánica
Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y los Deportes
Los futuros profesionales en los diferente niveles de postgrado obtendrán los conocimientos teóricos-prácticos más actualizados, así como la formación más idónea en la investigación científica, para que sean los generadores del cambio en lo que se refiere al desarrollo de las ciencias aplicadas a la Actividad Física y el Deporte y su aplicación hacia el desarrollo deportivo de la región y del país, mediante el aprendizaje con programas enriquecidos en contenido desde diferentes aspectos del conocimiento, para hacer de este nuevo profesional un integrador de excelencia.
MAESTRIA
El futuro profesional en Ciencias de la Actividad Física y los Deportes, mención Biomecánica, será un magister con un alto conocimiento científico y metodológico en lo que representa la investigación en Biomecánica, consciente del logro de metas reales que tengan como herramienta fundamental el conocimiento del cuerpo humano, su estructura, su mecánica y como se puede obtener los mejores resultados en cuanto la eficiencia mecánica del cuerpo durante la realización de una actividad física o una destreza deportiva.
DOCTORADO
El Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte favorece la formación, investigación y producción, al mismo tiempo que propicia un currículo único, integrado, abierto, flexible, dinámico, transdisciplinario e innovador, cuyo plan de estudio se ajusta a las líneas estratégicas de desarrollo del país, para satisfacer las necesidades de formación de talento humano en el área de la actividad físico-corporal, educación física, deporte, recreación y expresión corporal entre otros.
La realización idónea de todas las actividades organizativas, institucionales y académicas del Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, hará posible que los participantes, asuman actitudes éticas, críticas, creativas y de actualización permanente.
El Doctorado configurará el perfil profesional requerido por su entorno socio-histórico-cultural cuyas competencias le permitirán la plena participación en el diagnóstico y solución de los problemas de su comunidad, dado que, con estrategias de aprendizaje como la interacción, la discusión, la controversia y la coincidencia, entre otras, los egresados podrán aplicar métodos y procedimientos útiles, válidos para la solución de problemas científico-prácticos, vistos tanto desde las dimensiones filosóficas, pedagógicas, psicológicas y médico-biológicas, como desde los diversos campos de acción educativa, comunal, empresarial y publica, partiendo siempre desde la reflexión crítica del problema en cuestión y de la magnitud geopolítica del mismo, sea local, regional, nacional o global.
Misión
La misión del Departamento de Educación Física de la Universidad de Los Andes es formar profesionales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Se enfoca en preparar expertos éticos y responsables, promoviendo la cultura física y la salud, adaptándose a una sociedad globalizada y a los avances científicos y tecnológicos.
Visión
El objetivo es formar profesionales destacados en Ciencias de la Actividad Física y los Deportes, con responsabilidad ciudadana. Se busca desarrollar habilidades para analizar, planificar e intervenir en el desarrollo humano y social, contribuyendo al bienestar y calidad de vida de las personas y atendiendo las demandas del sector social.

Si necesitas contactarnos no dudes en escribirnos a nuestro correo electrónico
Estamos aquí para resolver todas tus dudas y brindarte la orientación que necesitas y ofrecerte respuestas claras y precisas, asegurando que te sientas apoyado en cada paso del camino. No dudes en acercarte a nosotros; estamos listos para ayudarte y guiarte en lo que necesites.